Curso de Verano, Universidad de Almería "La Reforma contable y el nuevo PGC" 14 al 18 de Julio de 2008 |
Organizan • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería • Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Almería |
Dirigen • Prof. D. Francisco Jesús Sierra Capel, Presidente del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Almería • D. José Manuel Sierra Capel, Secretario del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Almería |
Colaboran • AcuaMed • Diputación Provincial de Almería |
Tríptico (PDF) • Nota de prensa • Fotos • Actualidad sobre el PGC - Bitácora • Grupo de Trabajo sobre NIC/NIIF y nuevo PGC del Colegio de Empresariales de Almería
Objetivos
Entre otros, el presente curso persigue los siguientes objetivos: |
Día 14 de Julio, lunes: |
16:15 |
Entrega de documentación |
16:30 |
Apertura oficial del Curso |
16:35 |
Comparativa entre planes: del PGC 1990 al PGC 2007 Prof. D. Pelegrín García Martínez, Profesor Mercantil, Auditor de Cuentas, Interventor-Contador del Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Almería, Director Financiero de SAT Costa de Almería |
18:30 |
Descanso - café |
19:00 |
La Reforma Contable y el proceso de aprobación del nuevo Plan General de Contabilidad Ilma. Sra. Dª. Florentina Ros Amorós, Subdirectora General de Normalización y Técnica Contable del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) |
21:00 |
Fin de la sesión |
Día 15 de Julio, martes: |
|
16:30 |
Normas internacionales y reforma contable: una perspectiva conceptual, institucional y politica Prof. D. Esteban Romero Frías, Profesor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada |
18:30 |
Descanso - café |
19:00 |
Tratamiento contable de los impuestos en el nuevo Plan General de Contabilidad Prof. Dr. Gregorio Labatut Serer, Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valencia |
21:00 |
Fin de la sesión |
Día 16 de Julio, miércoles: |
|
16:30 |
Las Cuentas Anuales Consolidadas tras la Reforma Contable Prof. Dr. Jesús F. Santos Peñalver, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Castilla La Mancha, Vicerrector de Coordinación, Economía y Comunicación |
18:30 |
Descanso - café |
19:00 |
Tratamiento contable de los impuestos en el nuevo Plan General de Contabilidad Prof. D. Antonio Esteban Cerdán, Profesor del Departamento de Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Almería |
21:00 |
Fin de la sesión |
Día 17 de Julio, jueves: |
|
16:30 |
La valoración financiera y el nuevo PGC: el papel de las matemáticas financieras Prof. Dr. Tomás Lorenzana de la Varga, Profesor del Departamento de Dirección y Gestión de Emrpesas de la Universidad de Almería |
18:30 |
Descanso - café |
19:00 |
El Auditor de Cuentas ante la Reforma Contable y el nuevo PGC Francisco Jesús Sierra Capel y José Manuel Sierra Capel, Auditores de Cuentas, miembros del Registro General de Auditores, Presidente y Secretario General del Colegio de Empresistas de Almería |
21:00 |
Fin de la sesión |
Día 18 de Julio, viernes: |
|
16:30 |
Casos prácticos del nuevo PGC (I) Prof. D. Manuel Benítez Álvarez, Auditor de Cuentas, profesor asociado de la Universidad Europea de Madrid, miembro del Registro General de Auditores |
18:30 |
Descanso - café |
19:00 |
Casos prácticos del nuevo PGC (II) Prof. D. Sinforoso González Romero, Auditor de Cuentas, profesor asociado de la Universidad Complutense, miembro del Registro General de Auditores |
21:00 |
Clausura del curso |
• Hotel Catedral (Salón Convento) Plaza de la Catedral, 8 04001 Almería |
Inscripciones • Secretaría de los Cursos de Verano de la UAL |
Derechos de matrícula • Matrícula ordinaria: 120,00 euros |
Observaciones de interés • Posibilidad de homologación: Se solicitará la inscripción de estos cursos en el Registro General de Actividades de Formación Permanente del Profesorado de la Consejería de Educación • La asistencia y aprovechamiento de los cursos dará la posibilidad de solicitar 3 créditos de libre configuración • Diploma: expedición de certificado y diploma reconocido por la Junta de Andalucía • Si desea plantear a nuestros ilustres ponentes alguna cuestión de provecho o un caso de particular interés, puede hacerlos llegar a la Secretaría del Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Almería (preferiblemente a nuestro número de fax 950 032 999 ó a nuestro correo electrónico colegio@empresistasalmeria.org) con objeto de su mejor estudio. |
© 1999-2005 Colegio Oficial de Empresariales de Almería Ultima modificación: Jueves, 10 de Julio de 2008 |